Unidad de cuenta monetaria utilizada por toda Europa durante la Edad Media. Tomaba su nombre del solidus romano. El sueldo equivalía a 12 dineros, mientras que 20 sueldos correspondían a una libra. El reino valenciano contó desde el siglo XIII con moneda propia, el real de la ciudad de Valencia, que equivalía a un dinero. Los dineros, sueldos y libras no existían realmente como moneda, sino que eran una unidad de cuenta que se podía hacer efectiva con monedas de cobre, plata y oro como el óbolo, el real, el croat o el florín.